jueves, abril 17, 2025

Muere David Lynch a los 78 años

Cineasta visionario, entre sus películas se encuentran “Cabeza borradora”, “Terciopelo azul” y “Sueños, misterios y secretos”, considerada su obra maestra. Llevó su singular visión a la pantalla pequeña con “Twin Peaks”.

David Lynch, pintor reconvertido en cineasta de vanguardia, cuya celebridad, influencia y singular visión distorsionada del mundo se extendieron mucho más allá de la pantalla de cine para abarcar la televisión, la música, los libros, los clubes nocturnos, una línea de café orgánico y su Fundación para la Educación Basada en la Conciencia y la Paz Mundial, ha muerto. Tenía 78 años.

Su familia anunció su muerte en redes sociales el jueves, pero no dio más detalles. En 2024, Lynch dijo que, tras haber desarrollado un enfisema después de años de fumar, cualquier película posterior tendría que ser dirigida a distancia.

Lynch era un visionario. Su estilo recargado y su perspectiva desconcertante se ven en su primer largometraje, la película de culto Eraserhead —traducida en partes de Hispanoamérica como Cabeza borradora—, estrenada a medianoche de 1977. Su enfoque se mantuvo constante en la fallida superproducción Dune (1984); su thriller erótico pueblerino Terciopelo azul (1986) y su derivado espiritual, la serie de televisión Twin Peaks, emitida por ABC en 1991 y 1992; su reconocida obra maestra Sueños, misterios y secretos (2001), una ofrenda venenosa a Hollywood, y su enigmático último largometraje, Imperio (2006), que él mismo rodó en video.

Referencia Informativa: The New York Times

Otros artículos

📢 Últimas noticias