Teuchitlán, Jalisco. – En un nuevo hallazgo que revela la magnitud de la crisis de desapariciones en México, el Colectivo Solecito de Veracruz informó que fueron localizadas pertenencias de seis veracruzanos reportados como desaparecidos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. El sitio, presuntamente utilizado como campo de exterminio, fue descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Karina Montero Hernández, integrante del Colectivo Solecito, detalló en entrevista con El Financiero que las víctimas fueron identificadas gracias a documentos y prendas de ropa encontradas en el lugar. Sin embargo, advirtió que el número de veracruzanos desaparecidos en el rancho podría incrementarse, ya que aún se encuentran en proceso de revisión los objetos hallados.
Montero Hernández hizo un llamado urgente a las autoridades para agilizar la identificación de los restos encontrados no solo en el rancho de Teuchitlán, sino también en las fosas clandestinas de Veracruz, donde existe un grave rezago en las investigaciones. Subrayó la necesidad de contratar más personal especializado en los centros de identificación, ya que muchos restos permanecen sin ser identificados.
“En Veracruz exigimos justicia. Necesitamos que la gobernadora Rocío Nahle atienda esta situación y se priorice la identificación de las víctimas. No podemos permitir que estos casos queden en el olvido”, concluyó la activista.