jueves, abril 17, 2025

Con la Segob, inician comparecencias en el Congreso del Estado

Comisión de Gobernación recibe al titular de la Secretaría de Gobierno; diputadas y diputados de las distintas fuerzas políticas le plantean preguntas sobre su gestión.

Xalapa, Ver.- Este día, a través de las comisiones permanentes respectivas, la LXVII Legislatura inició la recepción de las comparecencias de las y los titulares de las dependencias de la administración pública estatal, con motivo de la glosa del VI Informe de Gobierno.

A las 10:09 horas, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, la Comisión Permanente de Gobernación, integrada por la diputada Dorheny García Cayetano y los legisladores Luis Vicente Aguilar Castillo y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidenta, secretario y vocal, respectivamente, abrió este periodo de rendición de cuentas con la presencia del secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil.

En su exposición, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) destacó la realización este año de más de 230 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, las distintas jornadas de capacitación en derechos humanos, en desempeño municipal, para la protección de niñas, niños y adolescentes, para mujeres emprendedoras y para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

En presencia de integrantes de la LXVII Legislatura, el funcionario mencionó también la instalación de 165 Consejos Municipales de Población, la constitución de Juntas de Mejoras y Patronatos Vecinales, las diferentes acciones para la promoción de los valores cívicos y para facilitar los trámites a la sociedad veracruzana.

De acuerdo con el servidor público, la capacitación se enfocó también en el fortalecimiento de las haciendas municipales y la consolidación de un registro catastral eficaz y eficiente. A través de la Unidad de Transparencia, la Segob recibió y atendió más de 650 solicitudes de información.

El responsable de la política interna del estado reconoció y agradeció el apoyo y la coordinación de las fuerzas federales para bajar los índices de violencia en todas las regiones del estado, así como a las autoridades municipales en el afianzamiento de la armonía social.

Por medio de la Dirección de Política Regional y en coordinación con la Dirección General de Gobernación, la Segob atendió manifestaciones ciudadanas en todo el estado y demandas sociales de diversos sectores, a lo que sumó la realización de trámites ante tribunales y procedimientos administrativos.

También ha otorgado servicios de defensoría pública y ha capacitado a elementos policiacos de en justicia penal. Destacó las acciones desarrolladas por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y las medidas de protección desde el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) y el acceso a la justicia a mujeres, hijas e hijos.

El secretario expuso también lo realizado en cuanto a protección de personas migrantes y de reunificación familiar, apoyo a agricultores y ganaderos, rehabilitación de espacios públicos; lo mismo en materia de servicios registrales, trámites de testamento, acceso a la información, publicaciones y el alcance de los servicios de la dependencia a los 212 municipios.

Carlos Alberto Juárez Gil finalizó su participación afirmando que “el diálogo permanente con todas las autoridades municipales, estatales y federales, con los representantes sociales, dirigentes de partidos y fuerzas políticas, líderes religiosos de todas las expresiones de culto, con todos los colectivos y asociaciones civiles, hizo posible avanzar en civilidad a un marco de gobernabilidad”.

Otros artículos

📢 Últimas noticias